¿Cómo saber si tu teléfono esta siendo vigilado?
Hay medidas que puedes tomar para proteger tu teléfono, tus aplicaciones y tus cuentas. No hay una manera «correcta» de responder. Lo que funciona para otra persona puede no funcionar o ser seguro para ti.
PRECAUCIÓN: Hacer cambios a menudo alertará a la otra persona. Puede que te obliguen a desbloquear tu teléfono o a compartir tus contraseñas. Pueden volverse más abusivos. Hacer cambios también podría borrar las pruebas.
1. Restablecer el teléfono y las cuentas
CONTENIDO
Hacer un restablecimiento de fábrica del teléfono puede desinstalar cualquier stalkerware que se haya instalado sin tu permiso o conocimiento. Sin embargo, sería importante evitar volver a conectar el dispositivo con una copia de seguridad, para que el stalkerware no se reinstale.
También puedes desinstalar cualquier aplicación que no te resulte familiar y comprobar si hay aplicaciones y ajustes que permitan compartir la ubicación. Llama a tu proveedor de telefonía móvil para asegurarte de que no hay ningún otro servicio de localización compartida activado.
Restablece las contraseñas de la facturación del teléfono, de la nube y de otras cuentas conectadas para eliminar cualquier posible acceso que la persona pueda tener.
2. Cambia tu teléfono actual
Si puedes, y te sientes seguro, puedes reemplazar tu teléfono o establecer un segundo teléfono. He aquí algunas opciones:
Compre un nuevo teléfono y considere la posibilidad de cambiar de compañía y obtener un nuevo número de teléfono. Pregunta si hay alguna seguridad adicional que puedas configurar para tu cuenta, como pedir a la compañía que anote en tu cuenta que eres el único titular autorizado o configurar notificaciones si se realizan cambios en tu cuenta, incluyendo la adición o eliminación de funciones.
Compra un teléfono de pago con dinero en efectivo.
Un amigo o un familiar de confianza podría darte un teléfono viejo. Asegúrate de borrar la memoria del teléfono y hacer un «restablecimiento de fábrica» para eliminar cualquier información suya del teléfono.
Importante: No conectes el nuevo teléfono a ninguna cuenta antigua, especialmente las cuentas en la nube como Google o iCloud, y no utilices tu antiguo número. No traslades los datos de tu antiguo teléfono al nuevo mediante una tarjeta de memoria, una tarjeta SIM, tu cuenta en la nube o copias de seguridad. Hacerlo podría reinstalar el stalkerware.
3. Haz una estrategia sobre el teléfono vigilado
Algunas personas abusivas pueden intensificar sus abusos cuando se les corta el acceso y el control. Puedes pedir ayuda para planificar la seguridad. También es posible que quieras conservar el teléfono monitorizado como prueba. Si te quedas con el teléfono, decide cómo lo vas a guardar. Puedes apagarlo, quitarle la batería o cubrirlo con papel de aluminio.
Recuerda que una vez que vuelvas a encender el teléfono, tu ubicación será visible si alguien está monitoreando tu ubicación a través de la señal celular o del WiFi. También puedes considerar la posibilidad de mantener el teléfono encendido y utilizarlo estratégicamente para no levantar las sospechas de la persona abusiva. Todas estas son opciones a considerar y a hablar con un defensor.
4. Hablar con los amigos y la familia
La familia y los amigos pueden compartir inadvertidamente su ubicación, con quién está hablando o qué está haciendo a través de publicaciones en las redes sociales o con otras personas. Si tienes hijos, enséñales a evitar compartir tu ubicación o información sobre tus actividades personales.
5. Documente lo que está ocurriendo
Puedes documentar lo que está ocurriendo, si te parece seguro, haciendo capturas de pantalla y creando un registro de lo que está ocurriendo antes de hacer cualquier cambio. Tienes la opción de compartirlo con las fuerzas del orden, con un abogado o guardarlo para más adelante. Documentar el abuso también puede ayudarte a elaborar o actualizar un plan de seguridad. Más información sobre la documentación de los malos tratos.
Como saber mi número Bitel con DNI, Carnet de extranjería, Pasaporte, RUC entre otros.
A través de un navegador de Internet podemos saber nuestro número de celular. Los celulares vienen con navegadores pre instalados. también los podemos instalar a través de playstore, app store.
¿Cómo saber mi número Bitel usando tu DNI?
Si se pregunta cómo saber mi numero bitel con DNI, primero, tendrás que ir a la siguiente url: https://bitel.com.pe/asistencia/consulta-linea
Deberás elegir el documento de validación que utilizarás en el proceso. Entre ellos se pueden usar:
- DNI.
- Carné de extranjería.
- Pasaporte.
- RUC.
Escribir el número pertinente.
Responder al captcha.
Clic en botón buscar y observarás el número solicitado.